Automatización de depósitos

Te mostramos cómo la automatización de depósitos puede mejorar la productividad logística. Gana en rapidez, seguridad y productividad en el depósito gracias a los distintos sistemas automáticos.

  • Robótica de servicio: ¿suscripción robótica para el depósito?

    Robótica de servicio: ¿suscripción robótica para el depósito?

    Publicado por Mecalux

    La robótica de servicio es un modelo de negocio que se sirve de la tecnología para promover el despliegue de robots en depósitos y centros de producción. El arrendamiento de soluciones tecnológicas mediante suscripción permite aumentar la flexibilidad logística, adaptando el depósito a las necesidades de la empresa y a la demanda de productos.

  • ‘Lights out warehouse’: el culmen de la automatización industrial

    ‘Lights out warehouse’: el culmen de la automatización industrial

    Publicado por Mecalux

    Un ‘lights out warehouse’ se cimenta en una logística completamente automatizada, por lo que no es necesaria la intervención humana. En los depósitos ciegos, las soluciones tecnológicas ejecutan automáticamente tareas como el almacenamiento, la preparación de pedidos o los envíos a clientes.

  • Soluciones de automatización de depósitos para incrementar la productividad

    Soluciones de automatización de depósitos para incrementar la productividad

    Publicado por Mecalux

    Las soluciones de automatización de depósitos utilizan la tecnología más avanzada para optimizar procesos logísticos y de producción. La apuesta por soluciones robotizadas como transelevadores o transportadores potencia la eficiencia del depósito y agiliza la manipulación de mercadería.

  • Cómo es un depósito de gran altura

    Cómo es un depósito de gran altura

    Publicado por Mecalux

    Un depósito de gran altura es una instalación que se compone de racks elevados, aprovechando el espacio de almacenamiento hasta el techo. No obstante, los racks elevados dificultan la gestión de la mercadería manualmente, por lo que es habitual introducir sistemas automatizados.

  • Transportador inclinado: circuitos a medida en el depósito

    Transportador inclinado: circuitos a medida en el depósito

    Publicado por Mecalux

    Los transportadores inclinados ahorran tiempos en el desplazamiento de mercadería entre dos puntos separados por un desnivel. Los transportadores inclinados se integran en un circuito de transportadores que cubren largas distancias desplazando la mercadería entre dos o más puntos de la instalación.

  • ¿Qué es la cadena logística?

    ¿Qué es la cadena logística?

    Publicado por Mecalux

    La cadena logística es el conjunto de procesos que garantizan que un producto se envíe desde el centro logístico hasta el cliente. La función de la cadena logística es asegurar la entrega de producto al cliente en la cantidad, el momento y las condiciones acordadas y al menor costo posible.

  • Tecnologías para la preparación de pedidos

    Tecnologías para la preparación de pedidos

    Publicado por Mecalux

    La tecnología aplicada en la preparación de pedidos reduce el porcentaje de errores y aumenta la productividad del depósito. El mercado ofrece tecnología para la preparación de pedidos en depósitos manuales y automáticos, ambos gestionados mediante el software de depósitos.

  • El potencial de combinar lanzaderas con el Pallet Shuttle en un depósito

    El potencial de combinar lanzaderas con el Pallet Shuttle en un depósito

    Publicado por Mecalux

    La combinación de lanzaderas y Pallet Shuttle promueve un depósito más productivo, con una operativa segura, ininterrumpida y sin errores. Las lanzaderas mueven los carros en el interior del sistema y los introducen en los canales de almacenamiento para conducir el pallet hasta su ubicación.

  • Control de procesos en la cadena de suministro

    Control de procesos en la cadena de suministro

    Publicado por Mecalux

    El control de procesos es un método de análisis, ejecución y supervisión de operativas empleado habitualmente en logística y producción. Los sistemas de control de procesos se encargan de gestionar operativas complejas mediante controladores y sensores instalados en el centro de trabajo.

  • Robot AIV: qué es y cómo funciona

    Robot AIV: qué es y cómo funciona

    Publicado por Mecalux

    Los robots AIV son un sistema de transporte automático que agiliza los flujos de mercancía entre las diferentes áreas de un depósito o centro de producción. La principal característica de los vehículos autónomos inteligentes es que se desplazan sin tener que ser dirigidos por un operario.

  • 5 ventajas de la automatización de depósitos

    5 ventajas de la automatización de depósitos

    Publicado por Mecalux

    La automatización de depósitos aporta ventajas como una mayor eficiencia y un control preciso de los procesos logísticos. El mercado de los depósitos automatizados está creciendo porque las empresas desean beneficiarse del aumento de la productividad y la reducción de costos que procuran.

  • Robot de picking: así es la preparación de pedidos automatizada

    Robot de picking: así es la preparación de pedidos automatizada

    Publicado por Mecalux

    El robot de picking es una máquina diseñada para agilizar una de las operativas clave en cualquier depósito: la preparación de pedidos. La ventaja más evidente de los robots de picking es su capacidad para operar con rapidez y precisión, 24/7, sin interrupción, ni supervisión humana.

  • Así funcionan los robots AGV

    Así funcionan los robots AGV

    Publicado por Mecalux

    Los robots AGV son una solución automatizada para agilizar flujos de stock entre las diferentes áreas de un depósito o centro de producción. La principal característica de estos equipos de manutención es que se desplazan de forma autónoma, sin necesidad de ser dirigidos por un operario.

  • La automatización de la cadena de suministro: presente y futuro

    La automatización de la cadena de suministro: presente y futuro

    Publicado por Mecalux

    La automatización de la cadena de suministro implica la implementación de software en operativas como la producción o la logística. La introducción de soluciones automáticas en la cadena de suministro incrementa la visibilidad y la productividad del depósito o del centro de producción.

  • Robots en logística: el auge de la automatización en el depósito

    Robots en logística: el auge de la automatización en el depósito

    Publicado por Mecalux

    Los robots en logística han llegado para complementar las tareas de los operarios y lograr la máxima eficiencia y productividad en el depósito. Las nuevas tecnologías como el machine learning o el big data potencian el rendimiento de los robots en logística y logran eliminar el riesgo de errores.

  • Tecnologías para depósitos optimizados y eficientes

    Tecnologías para depósitos optimizados y eficientes

    Publicado por Mecalux

    Las tecnologías para depósitos son herramientas que sirven para mejorar la productividad y eficiencia de los procesos logísticos. Estas soluciones incrementan la precisión en operativas como el control del inventario o el movimiento interno de mercadería.

  • Los depósitos del futuro ya están aquí

    Los depósitos del futuro ya están aquí

    Publicado por Mecalux

    Los depósitos del futuro se caracterizarán por automatizar las operativas logísticas que se producen dentro del depósito, así como la toma de decisiones. El objetivo de los depósitos del futuro es incrementar la eficiencia, reducir costos y minimizar los errores para ofrecer un servicio de calidad.

  • Procesos que pueden automatizarse en logística

    Procesos que pueden automatizarse en logística

    Publicado por Mecalux

    Los procesos que se pueden automatizar en un depósito abarcan desde la preparación de pedidos hasta el control de la mercadería. Equipos de manutención como transportadores y transelevadores aportan una mayor eficiencia en la cadena de suministro de empresas de todos los sectores.

  • Sistemas de reposición automática de stock: ¿cómo funcionan?

    Sistemas de reposición automática de stock: ¿cómo funcionan?

    Publicado por Mecalux

    El proceso de reposición de inventario es la operativa logística de reabastecer de producto los racks o líneas de producción. También puede referirse al movimiento de mercadería entre los sistemas de almacenamiento y los racks dedicados a la operativa de preparación de pedidos

  • Depósito de consolidación: ¿cuál es su papel en logística?

    Depósito de consolidación: ¿cuál es su papel en logística?

    Publicado por Mecalux

    El depósito de consolidación es una instalación que se utiliza para agilizar los envíos de compañías con un elevado número de pedidos. La consolidación de un producto evita que cada pedido suponga un envío diferente para la empresa, lo que multiplicaría los costos de transporte.

  • Cómo automatizar un depósito de alimentación

    Cómo automatizar un depósito de alimentación

    Publicado por Mecalux

    La automatización de un depósito de alimentación resuelve muchos de los desafíos que plantea la cadena de suministro alimentaria. El sector de la alimentación demanda operativas eficientes y seguras que garanticen el buen estado del producto cuando llegue a manos del cliente final.

  • Cómo elegir los equipos de manutención en un depósito

    Cómo elegir los equipos de manutención en un depósito

    Publicado por Mecalux

    El equipo de manutención de un depósito se encarga de transportar y conectar las diferentes zonas y operativas logísticas. Existen varios tipos de equipos de manutención, por lo que su elección es trascendental a la hora de alcanzar la máxima eficiencia en la cadena de suministro.

  • La automatización de un depósito‘retail’

    La automatización de un depósito‘retail’

    Publicado por Mecalux

    La automatización en un depósito retail es una solución que aporta el máximo rendimiento en todas las operativas logísticas. Sistemas automáticos como transelevadores o transportadores dinamizan la gestión de la mercadería para facilitar y agilizar la preparación de pedidos.

  • Así es un depósito completamente automatizado

    Así es un depósito completamente automatizado

    Publicado por Mecalux

    En un depósito completamente automatizado, todas las operativas que tienen lugar en la instalación cuentan con la mínima intervención humana. Un depósito automático emplea soluciones logísticas automáticas para completar todas las tareas como el almacenamiento de los productos.

  • Transelevadores automatizados: definición y aplicaciones

    Transelevadores automatizados: definición y aplicaciones

    Publicado por Mecalux

    Los transelevadores automatizados se desplazan automáticamente dentro de los pasillos de almacenamiento de forma ininterrumpida, segura y sin errores. Su función es la de transportar, almacenar y extraer la mercadería de las ubicaciones de los racks mediante horquillas extensibles.

  • Los 10 contenidos más populares de 2021 en la web de Mecalux

    Los 10 contenidos más populares de 2021 en la web de Mecalux

    Publicado por Mecalux

    En este artículo, recopilamos diez de los contenidos más populares e interesantes de la página web de Mecalux, desde casos prácticos hasta un post sobre la omnicanalidad. En 2021, la logística de multitud de empresas ha afrontado dificultades derivadas de la nueva normalidad.

  • Tendencias logísticas para 2022: resiliencia, trazabilidad y rapidez

    Tendencias logísticas para 2022: resiliencia, trazabilidad y rapidez

    Publicado por Mecalux

    Este artículo recopila las principales tendencias logísticas que se llevarán a cabo en 2022 a fin de optimizar la cadena de suministro. La hiperautomatización, el quick commerce o la tecnología NFT son algunas tendencias que las empresas emplearán para maximizar su servicio logístico.

  • Los vehículos de guiado automático aceleran el depósito

    Los vehículos de guiado automático aceleran el depósito

    Publicado por Mecalux

    Los vehículos de guiado automático son sistemas de transporte que recorren un depósito sin la necesidad de un operario. En logística, estos vehículos se utilizan para sustituir a los equipos de manutención manuales, agilizando el flujo de mercaderías con movimientos constantes y repetitivos.

  • Máquinas de depósito: ¿cuál necesito para cada operativa?

    Máquinas de depósito: ¿cuál necesito para cada operativa?

    Publicado por Mecalux

    Las máquinas de depósito juegan un papel trascendental en todas las operativas que se llevan a cabo dentro de una instalación logística. Existen diferentes tipos de maquinaria para depósitos, desde manuales hasta automáticas, que pueden agruparse en función del proceso que se efectúe.

  • Industria 5.0: más humana, sostenible y resiliente

    Industria 5.0: más humana, sostenible y resiliente

    Publicado por Mecalux

    La industria 5.0 es un modelo de desarrollo industrial más sostenible y resiliente, en la que la tecnología y el factor humano conviven en armonía. La Comisión Europea ha propuesto este paradigma en un informe creado con la participación de diferentes organizaciones de investigación y tecnología.

  • La automatización flexible del depósito

    La automatización flexible del depósito

    Publicado por Mecalux

    La automatización flexible consiste en diseñar proyectos de automatización de depósitos en base a las demandas específicas de cada cliente. Un depósito automático no se implanta para una coyuntura puntual, sino que puede adaptarse a cambios como una variación de la rotación de existencias.

  • ¿Cuándo elegir un Pallet Shuttle semiautomático o uno automático?

    ¿Cuándo elegir un Pallet Shuttle semiautomático o uno automático?

    Publicado por Mecalux

    La elección de un Pallet Shuttle semiautomático o automático dependerá de condicionantes como los ciclos de trabajo o la inversión. En este artículo explicamos en qué consisten estos dos sistemas de almacenamientos compactos y cuáles son sus principales similitudes y diferencias.

  • Los PLC en logística, primer paso hacia la automatización del depósito

    Los PLC en logística, primer paso hacia la automatización del depósito

    Publicado por Mecalux

    Los PLC o controladores lógicos programables se usan en logística como procesadores que sirven de engranaje en la automatización de un depósito. Los PLC suelen ser habituales en control de procesos industriales automatizados y que requieran de poco espacio, como transelevadores o transportadores.

  • Visual picking: tecnología emergente para preparar pedidos

    Visual picking: tecnología emergente para preparar pedidos

    Publicado por Mecalux

    El visual picking es un método de preparación de pedidos en el que los operarios emplean gafas de realidad aumentada. Este sistema permite aumentar la productividad del depósito al liberar las manos de los operarios y agilizar notablemente las operativas de picking.

  • 6 tendencias en automatización de depósitos que deberías conocer

    6 tendencias en automatización de depósitos que deberías conocer

    Publicado por Mecalux

    La automatización de depósitos es una tendencia al alza en empresas de todos los sectores industriales. Aporta muchos beneficios: además de agilizar los procesos, la automatización proporciona una mayor seguridad a las tareas de almacenamiento y elimina cualquier posibilidad de error.

  • Logística automatizada: ¿futuro lejano o presente imparable?

    Logística automatizada: ¿futuro lejano o presente imparable?

    Publicado por Mecalux

    La logística automatizada contempla la introducción y consolidación de todo tipo de tecnologías en las fases que componen la cadena logística. Soluciones como los robots autónomos o los sistemas de almacenamientos automáticos complementan el trabajo de los operarios y optimizan sus tareas.

  • Guía para automatizar un depósito (y pasos a seguir)

    Guía para automatizar un depósito (y pasos a seguir)

    Publicado por Mecalux

    Automatizar un depósito es una solución ideal para aquellas compañías que quieren optimizar su capacidad de depósitos y sus operativas. En este artículo nos adentramos en el proceso de automatización total o parcial de las operativas de un depósito en base a las necesidades de cada compañía.

  • Logística inteligente: nuevas tecnologías para el depósito

    Logística inteligente: nuevas tecnologías para el depósito

    Publicado por Mecalux

    La logística inteligente es el proceso de adopción de nuevas tecnologías en todas las operaciones que tienen lugar en el depósito. Estas tecnologías promueven la automatización de procesos para aspirar al máximo rendimiento, eliminando sobrecostos y garantizando ciclos de trabajo 24/7

  • Robots de depósito: tecnología que automatiza la logística

    Robots de depósito: tecnología que automatiza la logística

    Publicado por Mecalux

    Los robots de depósitos son soluciones avanzadas destinadas a incrementar el rendimiento de cualquier instalación logística. La tecnología aporta una mayor velocidad, precisión y seguridad a operativas tan variadas en depósitos como las tareas de almacenamiento o la preparación de pedidos.

  • Tren logístico: ¿el paso previo a los sistemas de transporte automáticos?

    Tren logístico: ¿el paso previo a los sistemas de transporte automáticos?

    Publicado por Mecalux

    Un tren logístico es un equipo de manutención que se mueve por las zonas del depósito mediante la conducción de un operario. A diferencia de un transportador de pallets, esta solución puede resultar ineficiente cuando aumenta la densidad de entrada y salida de mercadería en el depósito.

  • Los depósitos de temperatura controlada: un diseño para la eficiencia energética

    Los depósitos de temperatura controlada: un diseño para la eficiencia energética

    Publicado por Mecalux

    Un depósito de temperatura controlada es una instalación logística donde se deposita mercadería en un entorno ambiental concreto. Estos depósitos pueden incorporar cualquier sistema de almacenamiento, siendo los automáticos los más eficientes para mantener la mercadería a temperatura controlada.

  • Racks automatizados: rapidez y precisión en el depósito

    Racks automatizados: rapidez y precisión en el depósito

    Publicado por Mecalux

    Los racks automatizados son aquellas en las que las entradas y salidas de mercadería se realizan de forma robotizada. Estos sistemas de almacenamiento aportan una gran productividad y una alta disponibilidad las 24 horas al día.

  • Automatización en logística: el camino hacia la máxima eficiencia

    Automatización en logística: el camino hacia la máxima eficiencia

    Publicado por Mecalux

    Automatizar la logística de un depósito garantiza flujos continuos de mercadería y la seguridad de productos, equipos y operarios. La implementación de sistemas automatizados optimiza el espacio de almacenamiento y asegura la eficiencia máxima en las operaciones logísticas.

  • AMR vs. AGV: ¿en qué se diferencian y cuál es mejor?

    AMR vs. AGV: ¿en qué se diferencian y cuál es mejor?

    Publicado por Mecalux

    Los AMR y los AGV son dos sistemas de transporte automático que dinamizan los trayectos entre dos zonas de un depósito o centro de producción. Mientras que los AGV se desplazan siguiendo una ruta predefinida, los AMR ajustan su ruta constantemente gracias a la inteligencia artificial.

  • ‘Goods-to-person’: acercar la mercadería al operario

    ‘Goods-to-person’: acercar la mercadería al operario

    Publicado por Mecalux

    La preparación de pedidos goods-to-person reduce el flujo de movimientos de los operarios dentro del depósito y su intervención en el picking. Esta operativa no solo garantiza una mayor eficiencia del picker, sino también la supresión de errores derivados de la gestión manual

  • Elevadores de pallets y transportadores verticales en el depósito

    Elevadores de pallets y transportadores verticales en el depósito

    Publicado por Mecalux

    Un elevador de pallets es un transportador vertical que se utiliza en el depósito para salvar alturas o conectar circuitos de transporte. Si bien constituye un elemento importante de un depósito automático, un elevador también se asocia a un modo manual de trabajo.

  • Silo automático, donde la estantería sostiene el edificio

    Silo automático, donde la estantería sostiene el edificio

    Publicado por Mecalux

    El silo automático se ha convertido en una solución habitual para compañías con un amplio volumen de recepciones y expediciones. La estructura, sustentada por las propias estanterías, aprovecha el espacio disponible y la automatización aporta la máxima productividad.

  • La COVID-19 acelera la automatización en la logística

    La COVID-19 acelera la automatización en la logística

    Publicado por Mecalux

    La pandemia del coronavirus ha acelerado el proceso de automatización de la logística. Gracias a la automatización, se respetan las medidas de protección y de distanciamiento físico, a la vez que se asegura una operatividad ininterrumpida.

  • Almacenamiento automático: tipos y características

    Almacenamiento automático: tipos y características

    Publicado por Mecalux

    Los sistemas de almacenamiento automático reducen los errores y aumentan la productividad y la seguridad de la carga en el depósito. Existen diferentes tipos de sistemas de almacenamiento automático, que se ajustan a las características y a las necesidades logísticas de cada empresa.

  • Depósito semiautomático: tecnología unida al factor humano

    Depósito semiautomático: tecnología unida al factor humano

    Publicado por Mecalux

    Un depósito semiautomático se caracteriza por combinar la eficiencia de la tecnología con el valor añadido que aporta el factor humano. El sistema de almacenamiento semiautomático por excelencia es el Pallet Shuttle, aunque también podemos encontrar otras operativas semiautomáticas en los depósitos.

  • Los depósitos automatizados en 5 ejemplos

    Los depósitos automatizados en 5 ejemplos

    Publicado por Mecalux

    Cinco ejemplos de depósitos automatizados donde la robotización reduce errores y aumenta la productividad y la seguridad. Depósito instalados por todo el mundo, para diferentes clientes de distintos sectores y con soluciones de almacenamiento para palLets y para cajas.

  • Depósitos automatizados: sumar espacio y reducir tiempos

    Depósitos automatizados: sumar espacio y reducir tiempos

    Publicado por Mecalux

    Los depósitos automatizados son instalaciones logísticas donde toda la mercancía se manipula de forma robotizada. Entre todas sus ventajas destacan la productividad, la alta disponibilidad, la absoluta seguridad de la carga y el inventario permanente gracias al histórico de movimientos.

  • El ciclo combinado de los transelevadores: ¿capacidad o velocidad?

    El ciclo combinado de los transelevadores: ¿capacidad o velocidad?

    Publicado por Mecalux

    En un ciclo combinado el transelevador recoge el producto en la cabecera del depósito y lo traslada a la ubicación asignada. Después, retira otra unidad de carga y la conduce hasta el transportador de salida o a la ménsula que se sitúa al final del pasillo del depósito automático.

  • Innovación logística: 5 ejemplos reales de empresas

    Innovación logística: 5 ejemplos reales de empresas

    Publicado por Mecalux

    La innovación logística es indispensable para alcanzar la máxima eficiencia posible en la cadena de suministro de cualquier empresa. Descubre cinco ejemplos prácticos en los que Mecalux ha aplicado algunas de las soluciones logísticas más innovadoras del mercado.

  • Tipos de depósitos automatizados: características y ventajas

    Tipos de depósitos automatizados: características y ventajas

    Publicado por Mecalux

    Los distintos tipos de depósitos automáticos gestionan la mercadería (pallets, cajas o contenedores) de una forma automatizada. Estas soluciones optimizan los procesos derivados del almacenamiento, preparación y expedición de mercaderías.

  • Cómo funcionan los sistemas automáticos de carga y descarga de camiones

    Cómo funcionan los sistemas automáticos de carga y descarga de camiones

    Publicado por Mecalux

    Los sistemas automáticos de carga y descarga de camiones ofrecen agilidad y seguridad en la zona de muelles del depósito. Con la mínima intervención de los operarios, los camiones se cargan y descargan automáticamente en apenas minutos, sin errores y manteniendo el perfecto estado físico de la mercadería.

  • Smart factories: así es la fábrica inteligente del futuro

    Smart factories: así es la fábrica inteligente del futuro

    Publicado por Mecalux

    Las plantas de producción buscan convertirse en smart factories con la ayuda de la automatización inteligente y la digitalización. ¿Qué características y ventajas tienen las fábricas inteligentes? ¿Cómo se relacionan con los depósitos 4.0? Sigue leyendo y descúbrelo en nuestro artículo.

  • Sistemas automatizados: ejemplos de robotización en el depósito

    Sistemas automatizados: ejemplos de robotización en el depósito

    Publicado por Mecalux

    Los sistemas automatizados son soluciones que optimizan los movimientos de mercadería en cualquier instalación logística. Ejemplos de estos sistemas como transelevadores, transportadores o electrovías han impulsado la logística de muchas compañías.

  • El mantenimiento preventivo industrial en depósitos automáticos

    El mantenimiento preventivo industrial en depósitos automáticos

    Publicado por Mecalux

    Una de las preocupaciones comunes que surgen en torno a automatizar el depósito es el mantenimiento preventivo industrial que necesitan los equipos. Repasamos las opciones que hay respecto al sistema de gestión de depósitos, a los sistemas automáticos y a las estanterías industriales.

  • Cobots: robótica colaborativa al servicio del depósito

    Cobots: robótica colaborativa al servicio del depósito

    Publicado por Mecalux

    Los cobots o robots colaborativos son robots creados para interactuar en un entorno de trabajo con humanos, a fin de liberar a los trabajadores de las tareas más repetitivas, complejas o peligrosas. Pero, ¿cuál será su impacto en los próximos años? Analizamos la futura simbiosis entre humanos y robots en logística.

  • Las ‘dark stores’ aceleran la logística del supermercado online

    Las ‘dark stores’ aceleran la logística del supermercado online

    Publicado por Mecalux

    Las dark stores o tiendas ciegas son la respuesta de los supermercados a las nuevas tendencias de consumo: son grandes depósitos, sin clientes. Estas instalaciones, orientadas al picking y al envío de pedidos para el cliente final, se han consolidado como la solución ante retos tan complejos como la omnicanalidad.

  • Tipos de transelevadores: ¿cuál es el mejor para tu depósito?

    Tipos de transelevadores: ¿cuál es el mejor para tu depósito?

    Publicado por Mecalux

    Los transelevadores son equipos de manutención que operan dentro de los pasillos de almacenamiento de forma completamente automática. Existen diferentes tipos de transelevadores que introducen y extraen las unidades de carga de las estanterías siguiendo las indicaciones del WMS.

  • El búfer de depósito, un pulmón para producción y expediciones

    El búfer de depósito, un pulmón para producción y expediciones

    Publicado por Mecalux

    El búfer es un espacio destinado al almacenaje temporal de mercadería, como materias primas para la fabricación de productos. Se trata de un pulmón donde se depositan los materiales necesarios para un proceso (producción, expediciones, preparación de pedidos o kitting).

  • Los depósitos frigoríficos: diseño y automatización

    Los depósitos frigoríficos: diseño y automatización

    Publicado por Mecalux

    Las soluciones de almacenamiento automáticas para operar en frío tienen como objetivo agilizar el almacenamiento, transporte y preparación y expedición de pedidos. Entre sus ventajas se halla el aumento de ciclos combinados de entrada y salida de pllets, el incremento de la seguridad y una mayor higiene.

  • Así se automatiza un e-commerce

    Así se automatiza un e-commerce

    Publicado por Mecalux

    Las compañías de comercio electrónico implementan soluciones automáticas para garantizar eficiencia y productividad en sus procesos. En este artículo analizaremos cómo se han adaptado los e-commerce a retos como la última milla y cuáles son las principales soluciones automáticas para este sector.

  • Transportadores de rodillos motorizados: ¿cuándo debería instalarlos?

    Transportadores de rodillos motorizados: ¿cuándo debería instalarlos?

    Publicado por Mecalux

    Los transportadores de rodillos motorizados se encargan de trasladar, acumular y/o distribuir la mercadería paletizada o en cajas. Pueden utilizarse para conectar automáticamente dos depósitos, dos zonas de un mismo centro o un depósito y las salidas de producción de una planta de fabricación.

  • ¿Qué es RPA? La automatización robótica de procesos en logística

    ¿Qué es RPA? La automatización robótica de procesos en logística

    Publicado por Mecalux

    La tecnología RPA es un software que usa robots en vez de humanos para interactuar con los ordenadores de forma automatizada. La automatización robótica de procesos se emplea para llevar a cabo tareas administrativas un tanto repetitivas y que también son aplicables en la logística de cualquier empresa.

  • El brazo robótico industrial toma impulso en el depósito

    El brazo robótico industrial toma impulso en el depósito

    Publicado por Mecalux

    Los brazos robóticos industriales son dispositivos que replican la función de un brazo humano, dotando de eficiencia a la operativa. Estos artefactos se encuentran en los centros de producción y en el depósito, agilizando la carga y descarga o la preparación y expedición de mercaderías.

  • Los drones despegan en el sector logístico

    Los drones despegan en el sector logístico

    Publicado por Mecalux

    Los drones son vehículos aéreos no tripulados con un enorme potencial para transformar muchos sectores, incluido el logístico. En este sector podrían tener dos aplicaciones concretas: agilizar las entregas de pedidos y facilitar la gestión del almacén.

  • SCA/WCS: el sistema que controla el depósito automático

    SCA/WCS: el sistema que controla el depósito automático

    Publicado por Mecalux

    Un WCS es un software que coordina los sistemas de control de los diferentes equipos automáticos que operan en la instalación de almacenamiento La logística 4.0, con operativas cada vez más complejas, ha supuesto que los softwares WCS jueguen un papel crucial en la industria.

  • Dock to Stock: la eficiencia empieza en el muelle del depósito

    Dock to Stock: la eficiencia empieza en el muelle del depósito

    Publicado por Mecalux

    En el proceso Dock to Stock intervienen las operativas de recepción, validación, gestión y almacenamiento de la mercadería. Es el punto de partida de un depósito, por lo que su ejecución debe ser rápida y sin errores.

  • La impresión 3D lleva la logística a una nueva dimensión

    La impresión 3D lleva la logística a una nueva dimensión

    Publicado por Mecalux

    La impresión 3D abre las puertas a un nuevo sistema de producción que podría transformar por completo la cadena de suministro. Entre sus ventajas, destaca la simplificación de los procesos de fabricación de un producto y, por ende, su entrega más rápida a los clientes.

  • Dark Warehouse: así es la completa automatización del depósito

    Dark Warehouse: así es la completa automatización del depósito

    Publicado por Mecalux

    Los dark warehouse o depósitos ciegos son aquellas instalaciones de almacenamiento donde se ha eliminado la iluminación, pues no hay operarios trabajando en su interior. En un contexto de más referencias y de menor tamaño, las compañías se ven obligadas a reducir costos: de ahí nace la automatización del depósito.

  • Robots móviles, aplicaciones y usos en el depósito

    Robots móviles, aplicaciones y usos en el depósito

    Publicado por Mecalux

    Los robots móviles autónomos (AMR, ‘Autonomous Mobile Robots’) son dispositivos capaces de moverse por sí mismos en un depósito, sin que nadie los dirija. Recopilamos en nuestro artículo todo lo que necesitas saber sobre los AMR en logística, sus aplicaciones y usos y cuál es su futuro en el depósito.

  • Industria 4.0: así es la cuarta revolución industrial

    Industria 4.0: así es la cuarta revolución industrial

    Publicado por Mecalux

    ¿Qué es la industria 4.0 y cómo está afectando a la organización logística? En este artículo definimos las nuevas tendencias de la industria, ponemos en valor su impacto y desgranamos las tecnologías que desempeñan un papel fundamental en esta cuarta revolución industrial.

  • La transformación digital en logística

    La transformación digital en logística

    Publicado por Mecalux

    Analizamos en qué consiste la transformación digital en logística y qué cambios está provocando en la organización de la cadena de suministro. Descubre las tecnologías que están facilitando la digitalización logística, así como ejemplos de empresas que ya la han implantado en sus depósitos.

  • El auge de la automatización de procesos industriales

    El auge de la automatización de procesos industriales

    Publicado por Mecalux

    La automatización de procesos industriales es el traspaso de funciones de un operario a un sistema electrónico programable. ¿Cuáles son las tendencias en logística de almacenamiento? Descúbrelas en nuestro artículo.

  • Transportadores de rodillos: guía completa de aplicaciones para el depósito

    Transportadores de rodillos: guía completa de aplicaciones para el depósito

    Publicado por Mecalux

    Los transportadores de rodillos son un sistema industrial dedicado al traslado, la acumulación y la distribución de mercaderías en el depósito. En nuestro artículo analizamos sus principales aplicaciones en logística y las ventajas y desventajas de su uso. ¡No te lo pierdas!

  • ¿Qué procesos del depósito se pueden automatizar?

    ¿Qué procesos del depósito se pueden automatizar?

    Publicado por Mecalux

    Dentro de los diferentes procesos del depósito, existen numerosas tareas, tanto físicas como organizativas, que se pueden automatizar. El objetivo es garantizar la calidad del procedimiento logístico aumentando la eficacia de las operaciones. Veamos cuáles son los procesos susceptibles de ser automatizados.

  • Depósitos frigoríficos y automatización: una alianza perfecta

    Depósitos frigoríficos y automatización: una alianza perfecta

    Publicado por Mecalux

    Cada vez más depósitos frigoríficos están automatizando su operativa con el fin de reducir costos y mejorar la eficiencia de los procesos. Analizamos los casos de las empresas Iberfresco, Schaal Chocolatier y Dafsa para ver cómo las soluciones de Mecalux les ayudaron a alcanzar sus objetivos logísticos.

  • Evitá romper la cadena de frío en logística: identificá sus riesgos

    Evitá romper la cadena de frío en logística: identificá sus riesgos

    Publicado por Mecalux

    Romper la cadena de frío en logística puede alterar la correcta conservación de los productos en sectores como el alimenticio y el farmacéutico. Identificar los puntos críticos en los que existe mayor probabilidad de rotura de la cadena de frío y minimizar los riesgos en la gestión de tu stock.

  • 3 proyectos de depósito inteligente desarrollados por Mecalux

    3 proyectos de depósito inteligente desarrollados por Mecalux

    Publicado por Mecalux

    Estos proyectos de depósito inteligente muestran la gran versatilidad de los sistemas automáticos en conexión con un sistema de gestión de depósito como Easy WMS. Descubrí cómo Mecalux ayudó a Bem Brasil, Trumpler y PAVI-Groupauto a conseguir sus objetivos mejorando el rendimiento de sus instalaciones de almacenamiento.

  • ¿Cómo funciona un depósito automático?

    ¿Cómo funciona un depósito automático?

    Publicado por Mecalux

    Es imposible responder la pregunta de cómo funciona un depósito automático sin hablar de las operaciones que se pueden automatizar. Descubre en nuestro artículo las piezas clave que componen un depósito automático y las tareas que desarrolla cada una.

  • Depósito automático: definición y niveles de automatización

    Depósito automático: definición y niveles de automatización

    Publicado por Mecalux

    Abordamos la definición de deposito automático junto a los distintos niveles de automatización que existen para instalaciones logísticas. Seguí leyendo para conocer a fondo las motivaciones que han convertido la automatización de depósitos en una tendencia en auge.

  • Transportadores industriales: tipos y trucos para elegir bien

    Transportadores industriales: tipos y trucos para elegir bien

    Publicado por Mecalux

    ¿Cómo elegir un transportador industrial para tu empresa? ¿Qué tipos de transportadores existen? Mecalux te ayuda a plantearte las preguntas adecuadas. El diseño de tu depósito, los tipos de productos a almacenar y las soluciones de almacenamiento son elementos a tener en cuenta antes de comprar un transportador.

  • Cómo definir la manipulación continua

    Cómo definir la manipulación continua

    Publicado por Mecalux

    ¿Qué diferencia hay entre la manipulación continua y la manipulación tradicional? ¿Por qué es interesante? Mecalux te lo cuenta todo al respecto. Integrada en nuestros almacenes desde hace ya algunos años, la manipulación continua te permite aumentar el rendimiento de tu empresa.

  • Depósito automático vs. depósito convencional

    Depósito automático vs. depósito convencional

    Publicado por Mecalux

    ¿Qué diferencias hay entre un depósito automático, semiautomático y convencional? Mecalux te ayudará a encontrar tu nivel de automatización ideal. Existen muchas soluciones adaptadas a las necesidades de tu logística: Pallet Shuttle, Sistema de gestión de depósitos (WMS), transportadores, transelevadores, etc.

  • Cómo optimizar tu logística

    Cómo optimizar tu logística

    Publicado por Mecalux

    ¿Qué técnicas pueden ayudarte a optimizar tu logística? ¿El cross-docking? ¿El lean management? Mecalux te ayuda a aumentar el rendimiento de tu depósito y procesos logísticos. Siguiendo nuestros consejos, optimizarás toda tu cadena de suministro y serás más eficiente que la competencia.

  • Sistemas de cadena de frío con los que proteger tu depósito

    Sistemas de cadena de frío con los que proteger tu depósito

    Publicado por Mecalux

    Proteger la cadena de frío en el depósito es un desafío diario que podemos afrontar con la ayuda de una serie de sistemas manuales y automáticos. Apostá por la instalación de racks penetrables y SAS, el establecimiento de precargas en las cámaras de congelación y el picking automático.

  • El depósito robotizado en la era de la logística 4.0

    El depósito robotizado en la era de la logística 4.0

    Publicado por Mecalux

    Un depósito robotizado es aquel que cuenta con sistemas automáticos y software especializado para el control y manejo de las mercaderías. Conocé los principales sistemas asentados en el sector logístico y algunos conceptos clave relacionados con la robotización.

Missconfigured or missplaced portlet, no content found
Dynamic Content: false
Master Name: Banner-Software-Solutions
Template Key: