
Los 10 problemas logísticos más comunes en un depósito
09 mar 2021Descubre los diez problemas logísticos más habituales y que se suelen repetir en la gran mayoría de depósitos, entorpeciendo las operativas e impidiendo su funcionamiento eficiente.
En nuestro blog sobre Logística y Supply Chain encontrarás todos los recursos que necesitás para optimizar el funcionamiento de tu depósito. Desgranamos las áreas clave en logística de almacenamiento.
Descubre los diez problemas logísticos más habituales y que se suelen repetir en la gran mayoría de depósitos, entorpeciendo las operativas e impidiendo su funcionamiento eficiente.
Según la Directiva 92/58/CEE del Consejo Europeo, la señalización es totalmente obligatoria en todo tipo de instalaciones logísticas, desde depósitos operados de forma manual hasta automáticos.
La intralogística es el área de trabajo de la cadena de suministro que abarca el flujo eficiente de movimientos de materias primas y productos terminados dentro de una empresa.
Con un software de trazabilidad como, por ejemplo, un sistema de gestión de depósitos, se puede conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de cualquier producto.
El conteo cíclico de inventario permite que, contando periódicamente un número de referencias aleatorio, el responsable de logística pueda calcular con precisión con cuánto producto cuenta de ...
La paletización es el proceso logístico de agrupar mercadería encima de un pallet con el fin de unificar una carga y que sea más fácil de transportar con los diferentes equipos de manutención.
El diagnóstico logístico es un proceso que consiste en identificar los problemas y deficiencias de la cadena de suministro con el fin de aplicar mejores prácticas.
Es posible robotizar la zona de muelles con sistemas automáticos de carga y descarga de camiones. Ofrecen una mayor agilidad, garantizan la integridad de los operarios y la mercadería.