
‘Fill rate’, el indicador para medir la eficiencia en las entregas
Lograr la eficiencia en las entregas de los pedidos es esencial para asegurar la satisfacción de los clientes. Con el fill rate, las compañías miden el desempeño de los despachos y pueden tomar decisiones de mejora.
La capacidad de un depósito de distribuir los pedidos a tiempo y sin errores tiene un impacto directo en la reputación del negocio. ¿Por qué? Las compañías que entregan la mercadería en los plazos acordados y sin equivocaciones adquieren prestigio y, por consiguiente, atraen nuevos clientes.
¿Qué es un ‘fill rate’ y cómo se calcula?
El fill rate (o nivel de servicio) es un indicador utilizado en logística para evaluar la eficacia en las entregas de mercadería. El término mide la proporción de pedidos entregados con éxito en el plazo acordado, en comparación con el número total de pedidos que los clientes habían realizado.
Esta métrica se calcula dividiendo el número de pedidos o productos entregados entre el número total de pedidos que habían realizado los clientes. El resultado, después, se multiplica por cien.
Fórmula fill rate = (Nº de pedidos entregados / Nº de pedidos realizados) x 100
Las compañías que obtienen un 100% de fill rate significa que han entregado con éxito todos los productos que sus clientes habían solicitado. Si ese porcentaje es inferior al 100%, significa que algunos pedidos no han podido distribuirse, por ejemplo, porque el depósito carecía de stock de esa referencias.
Aunque siempre es mejor tener un fill rate elevado ─lo ideal es acercarse lo más posible al 100%─, puede resultar difícil alcanzar esa cifra. Lo más realista es que el porcentaje oscile entre el 85 y el 95%.
Con el indicador fill rate, las empresas pueden evaluar la habilidad que tienen para cumplir con las necesidades y expectativas de sus clientes. Una tasa elevada refleja una cadena de suministro eficiente, con una alta disponibilidad de productos y una operativa fluida en el depósito. En cambio, un fill rate bajo puede indicar dificultades a la hora de gestionar el inventario, poca planificación de la demanda o falta de coordinación con los proveedores.

‘Fill rate’: digitalización para mejorar la logística
Dada la importancia que tiene el fill rate en la satisfacción de los clientes, lo más apropiado es aplicar estrategias que mejoren los procesos de la cadena de suministro y aseguren una mayor fluidez a la hora de entregar los pedidos. Para contar con un elevado nivel de servicio, las empresas deben implantar sistemas y tecnologías que refuercen la visibilidad de los procesos.
Soluciones digitales como un sistema de gestión de depósitos permiten hacer un seguimiento detallado de los distintos procesos logísticos y promover la colaboración entre todos los actores implicados en la cadena de suministro. En Mecalux, tenemos experiencia desarrollando un sistema logístico capaz de gestionar el inventario con eficiencia y optimizar la preparación de pedidos. Contacta con nosotros para que te informemos sobre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a prestar el servicio que tus clientes esperan.