Autoelevadores
Los autoelevadores tienen una influencia directa sobre las soluciones de almacenaje ya que determinan el ancho mínimo de los pasillos y, como consecuencia, la cantidad de estanterías que se puedan instalar y la capacidad de almacenaje. A su vez, los autoelevadores también inciden en la altura máxima de las estanterías, pudiendo ser mayor o menor según los casos.
Los autoelevadores de depósito son responsables del movimiento interno de la mercadería, desde los muelles a las ubicaciones de las estanterías, o desde las áreas de producción al depósito. Existe una gran variedad de autoelevadores disponibles en el mercado, que pueden clasificarse en tres grandes grupos:
- Equipos sin elevación: transpaletas manuales y eléctricas.
- Autoelevadores: apiladores, autoelevadores contrapesados, autoelevadores retráctiles, autoelevadores trilaterales, etc.
- Máquinas para preparar pedidos o recogepedidos.
La transpaleta eléctrica y manual
Es el equipo de transporte más simple y ampliamente utilizado por su versatilidad. Las transpaletas pueden ser manuales o eléctricas.
El apilador eléctrico
Un apilador es un medio de manutención parecido al transpaleta pero con capacidad de elevación. Es óptimo para un número de movimientos limitado y una altura de elevación inferior a 6 m.
El autoelevador contrapesado
Autoelevadores óptimos para trabajar tanto dentro como fuera del depósito, y muy recomendables para la carga de camiones.
El autoelevador retráctil
Los autoelevadores retráctiles son más ligeros que los contrapesados y pueden maniobrar en pasillos más angostos. Son las más utilizados para operar dentro de los depósitos.
Las máquinas preparadoras de pedidos
Máquinas especialmente adaptadas para la preparación de pedidos, ya que el operario tiene acceso a los controles de la máquina y acceso directo a la carga, agilizando el picking.
Vehículos AGV filoguiados y láserguiados
Los vehículos autoguiados AGV y láserguiados LGV son máquinas de transporte, similares a los autoelevadores, que se desplazan mediante un sistema de filoguiado o de guiado por láser.
El autoelevador trilateral y bilateral
Estos autoelevadores son ideales para trabajar en pasillos angostos y con capacidad de elevación superior a los 14 m, por lo que permiten mayor capacidad de almacenaje.
Otros sistemas de transporte
En los depósitos es probable encontrar otros tipo de sistemas de transporte para pallets y cajas, como carros manuales, transportadores aéreos de cadenas, puentes grúa o polipastos, etc.
Máquinas de recorrido fijo en depósitos
Las máquinas de recorrido fijo siguen un circuito prefijado e incluyen: transelevadores, transportadores, electrovías y vehículos de guiado automático
Máquinas de recorrido libre en los depósitos autoportantes
Una opción en los depósitos autoportantes es utilizar equipos de manutención de recorrido libre: autoelevadores retráctiles,apiladores bilaterales y trilaterales.
Tabla comparativa de autoelevadores
Tabla que establece una comparativa entre las especificidades de las diferentes máquinas de transporte y de elevación de pallets.