
Digitalización en la logística de la salud de Medis-M en Eslovenia
El mayorista de dispositivos médicos Medis-M elimina errores en la preparación de pedidos con el sistema Easy WMS.
Con sede en Maribor (Eslovenia), Medis-M es un mayorista especializado en medicamentos y dispositivos médicos para farmacias, hospitales y residencias geriátricas. La salud de las personas constituye una de las prioridades de la empresa. Por esa razón, Medis-M cuenta con un gran portafolio de dispositivos médicos de las marcas más reconocidas del mercado para satisfacer las necesidades más exigentes de los profesionales de la sanidad.
RETOS
|
SOLUCIÓN
|
BENEFICIOS
|
---|
La logística del sector de la salud es compleja y cada vez más exigente. Y es que, detrás de los procesos que conforman la cadena de suministro de este tipo de compañías, hay mucho en juego: la salud de las personas. La globalización, las exigencias comerciales y los requisitos legales obligan a empresas como Medis-M a perfeccionar sus operativas para ofrecer un servicio diferenciado a los clientes.
En Maribor, la segunda ciudad más grande de Eslovenia, el mayorista de dispositivos médicos Medis-M ha decidido dar un impulso a su negocio con la ayuda del sistema de Mecalux. Rok Krsnik, jefe de Logística, explica por qué la compañía decidió modernizar sus procesos: “En el momento en que empezamos a experimentar un aumento en el número de pedidos y de despachos, nos dimos cuenta de que necesitábamos mejorar el servicio que ofrecíamos a los clientes. Teníamos que actualizarnos”.
Para Medis-M, la gestión de sus 3.330 referencias es uno de los procesos fundamentales en su día a día: “Queríamos llevar un control estricto del estado del stock”, afirma Krsnik. Los fármacos y los productos médicos requieren un tratamiento especializado a fin de garantizar su integridad y un consumo libre de riesgos. Tener los artículos identificados en todo momento y controlar la trazabilidad del producto es indispensable para poder almacenarlos en las condiciones idóneas.
Antes de digitalizar el almacén, Medis-M gestionaba la mercadería de forma manual. En el área de recepciones, los operarios anotaban en un albarán el número de lote y la fecha de caducidad de cada artículo que recibían y, a continuación, introducían los datos en el sistema de gestión de la empresa (ERP). “Era un proceso muy laborioso y el riesgo de cometer errores era elevado, sobre todo teniendo en cuenta que algunos de los productos son muy similares”, señala Krsnik.
Uno de los retos para las empresas que trabajan con medicamentos es asegurar la agilidad en la distribución con el fin de cumplir con plazos de entrega ajustados. “Otro de los procesos que queríamos mejorar era la preparación de pedidos”, añade el jefe de Logística. El rendimiento de las operativas de picking tiene un impacto directo en la satisfacción de los clientes.
El depósito de Medis-M se divide en dos zonas: una de 310 m² donde se depositan productos de pequeñas dimensiones y otra de 564 m², para artículos voluminosos. En ambas áreas, los operarios recogen los artículos que conforman los pedidos y después los agrupan en la zona de consolidación. La falta de coordinación entre ambas zonas del depósito provocaba que algunos pedidos quedaran incompletos y permanecieran a la espera de recibir los productos antes de ser distribuidos a farmacias, hospitales y residencias geriátricas.
Medis-M consideró que la mejor forma de hacer un seguimiento de la mercadería y de los procesos era con la ayuda de tecnologías digitales. “Antes utilizábamos el ERP para controlar nuestra logística, pero queríamos un sistema más sofisticado, diseñado específicamente para incrementar la productividad de las operativas del depósito”, matiza Krsnik.
La compañía decidió digitalizar su logística con un sistema de gestión de depósitos (WMS) que le permitiera tener una trazabilidad total de los productos y, al mismo tiempo, tomar decisiones dirigidas a mejorar las operativas. Medis-M solicitó la colaboración de la empresa tecnológica Špica porque, en palabras de Krsnik, “son expertos en soluciones digitales para la gestión de la cadena de suministro”. Después de analizar las necesidades logísticas de Medis-M, Špica propuso instalar Easy WMS, el sistema desarrollado por Mecalux e implementado en más de 1.000 instalaciones en 36 países: “Nos aseguraron que podría adaptarse a las características de nuestro negocio”, señala Krsnik.
Easy WMS se ha integrado con el ERP de Medis-M a fin de que ambos sistemas se transfieran datos e información destinada a lograr un mayor rendimiento en las operativas. Al conectar ambos programas, Easy WMS conoce todos los detalles de los productos y comunica al ERP los movimientos de cada artículo en tiempo real. Desde que ha instalado Easy WMS, Medis-M ha aumentado la productividad de su almacén en un 36% y los errores en la preparación de pedidos han disminuido un 51%.
“Una de las particularidades que más nos gusta de Easy WMS es su capacidad para supervisar todos los procesos con el objetivo de minimizar cualquier posibilidad de error. El sistema de gestión es muy intuitivo y fácil de usar. Los nuevos operarios que se incorporan en plantilla aprenden a trabajar con Easy WMS al cabo de muy poco tiempo”, explica Krsnik.
El sistema de Mecalux interviene en todos los procesos del depósito de Medis-M, desde las recepciones de la mercadería hasta la distribución de los pedidos a los clientes.
Easy WMS es un sistema con multitud de funcionalidades que ayudan a Medis-M a lograr una logística avanzada, capaz de adaptarse a los cambios en el negocio. Una de las mejoras más sobresalientes que ha experimentado la compañía es la trazabilidad de los productos. Llevar un control del stock más detallado limita el riesgo de que se produzcan fallos en las distintas operativas y permite hacer un seguimiento de cualquier movimiento de mercadería hasta que los pedidos sean entregados a los clientes.
El sistema de Mecalux está diseñado para aumentar la productividad de la empresa y agilizar operativas determinantes como la preparación de pedidos. “Easy WMS diseña las rutas más eficientes por el depósito para garantizar que los operarios recorran las mínimas distancias posibles”, señala Krsnik.
Una cadena de suministro integrada es la clave del éxito de Medis-M. La digitalización ha posibilitado que la compañía gestione y distribuya los fármacos y dispositivos médicos con todas las garantías de seguridad. Todas las operativas del depósito están coordinadas y sincronizadas con un objetivo común: entregar la mercadería a los clientes con rapidez y sin errores.
Una de las particularidades que más nos gusta de Easy WMS es su capacidad para supervisar todos los procesos de nuestro depósito con el objeto de minimizar cualquier posibilidad de error. Con Easy WMS, hemos aumentado la productividad de nuestro depósito en un 36%. El sistema de gestión es muy intuitivo y fácil de usar. Los nuevos operarios que se incorporan en plantilla aprenden a trabajar con Easy WMS al cabo de muy poco tiempo.
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto