Nupik Internacional moderniza sus instalaciones con soluciones automáticas de Mecalux

Un nuevo centro logístico instalado en Polinyà permite centralizar las operaciones logísticas, concentrando la actividad de 5 depósitos en uno totalmente automático con capacidad para 28000 pallets.

Transcripción del video

Nupik Internacional, empresa líder en la fabricación de vajillas y envases descartables, ha centralizado 5 de sus depósitos en la sede de Polinyà, Barcelona.Un depósito totalmente automatizado que con una superficie de 8.000 m2 puede responder a los picos de demanda estacional.

El nuevo depósito automático diseñado por Mecalux está formado por un edificio destinado al almacenamiento, expedición y preparación de pedidos, junto a éste un se ubica un depósito autoportante de gran altura con una capacidad de almacenamiento total de 28.000 pallets.

Los procesos de almacenamiento, entradas y expedición están completamente automatizados y optimizados gracias al software de gestión de depósitos Easy WMS de Mecalux que permite mantener un inventario permanente y una total trazabilidad de la mercadería.

Las entradas de mercadería al depósito pueden realizarse en forma automática y manual. En el área de expedición se ha habilitado una zona para los ingresos manuales de pallets provenientes de otros centros productivos. Un túnel comunica las líneas de producción con el depósito a través de un sistema de transporte automático que permite un flujo continuo de pallets. Este sistema es bidireccional ya que también permite llevar mercaderías a la zona de producción. Un total de 6 elevadores conectan con gran fluidez y eficacia las distintas alturas de los depósitos, la nave de producción y la zona de expedición.

Los pallets se agrupan en los transportadores de acumulación y se desplazan automáticamente hacia el punto de identificación y control. Un escáner realiza la lectura y el software de depósitos Easy elige su ubicación. Si es necesario el pallet se estricha para evitar movimientos inestables de la carga. El puesto de identificación de entrada mide, pesa y comprueba el perfecto estado de cada pallet. Dentro de la instalación los pallets pueden tener diferentes destinos: el área del almacenamiento, el área de picking o directamente el sector de expedición.

El depósito automático de Nupik está operado por transelevadores de doble fondo y transelevadores con carro satélite, que utilizan la tecnología más avanzada.

En la zona de almacenamiento de doble fondo se han instalado un total de 5 transelevadores que ubican los pallets destinados a la zona de picking y las referencias de media rotación.

Las horquillas telescópicas son capaces de colocar y recoger la carga situada en una segunda profundidad. Las entradas y salidas del material se pueden ejecutar en un mismo movimiento, de esta forma se alcanzan los 229 ciclos combinados por hora. El depósito automático también cuenta con 3 transelevadores con carro satélite que permiten el almacenamiento de un gran número de pallets por referencia y también aquellos que se expiden completos. Este sistema de almacenamiento aprovecha al máximo el espacio disponible. Los transelevadores elevan la mercadería a la vez que la desplazan longitudinalmente, de este modo se mejoran los tiempos de ubicación y recogida. El carro satélite mueve los pallets desde la posición de entrada hasta la ubicación que el sistema de gestión Easy WMS haya determinado. Con el empleo del carro satélite se consigue reducir el tiempo de maniobra de cada operación y se aplica el sistema LIFO, por lo que el último pallet que entra es el primero que sale.

Un pasillo de comunicación internaves integra los distintos sectores físicamente: producción, plataforma de picking y área de almacenamiento. En la zona de preparación de picking se realizan pedidos de forma automática y manual pudiendo llegar a preparar un total de 32 pedidos simultáneamente. En la zona central, se acumulan los pallets que el robot manipulará según las necesidades de los próximos pedidos. El Display indica qué camadas se han de liberar y el operario corta el film protector. Posteriormente el robot o la lanzadera colocan los pallets vacíos en las posiciones de preparación. El robot antropomórfico puede preparar tres pedidos de modo simultáneo y es capaz de mover hasta 150 camadas/hora o lo que es lo mismo, más de 1.000 cajas/hora. El software de gestión Easy WMS optimiza la apilabilidad y la secuenciación de las cargas, así se gana efectividad, ahorrando tiempo y minimizando costos.

Algunos pedidos se realizan de forma semiautomática, el robot inicia su preparación y la lanzadera traslada el pallet hasta el operario para que éste pueda completarlo. El picking manual está compuesto por 2 plataformas con un total de 16 puestos de preparación que permiten la manipulación de múltiples referencias de forma rápida y fácil. Este proceso está siempre guiado por indicaciones visuales interactivas. Existen sistemas de seguridad que garantizan la protección e integridad del personal de la instalación. Las lanzaderas retiran los pedidos preparados y los trasladan a la zona de estrichado. La mercadería se estricha a un ritmo de más de 70 pallet por hora. Finalmente los pallets se etiquetan y se trasladan mediante los elevadores hasta la zona de expedición para efectuar su despacho..

Los pallets que no pasan por la zona de picking se etiquetan en el área de expedición. Todos los pallets llegan a ésta área, se transportan hasta una lanzadera doble, que los deposita en los canales dinámicos, lo que posibilita agruparlos y secuenciar la mercadería. El software de gestión Easy WMS agrupa la mercadería por ruta, vehículo, cliente, orden de entrega u otras características.

Este depósito automático es una solución tecnológica de alto nivel que permite a Nupik dar un servicio rápido a sus clientes y consolidar su expansión internacional.


Un referente en logística activa.