
Capacidad, secuenciación y alta disponibilidad en el centro logístico de Luís Simões
El depósito, donde Luís Simões almacena cerca de 100.000 pallets, cuenta con racks selectivos y un depósito automático secuenciador
Transcripción del video
Muy cerca de Madrid, en Cabanillas del Campo, Luis Simões ha puesto en marcha un moderno centro logístico de 66.000 metros cuadrados.
Mecalux ha instalado en este centro un almacén automático con el sistema Pallet Shuttle con lanzadera, estanterías para paletas y un sistema de electrovías a suelo.
Luís Simões es un operador logístico que ofrece soluciones de transporte, almacenaje y picking a todo tipo de compañías. En el nuevo centro, los operarios gestionan el stock y preparan los pedidos de clientes de distintos sectores como alimentación, perfumería, cosmética y retail.
Teniendo esto en cuenta, Mecalux instaló estanterías para paletas de 12,5 m de altura con una capacidad global para 93.251 paletas de diferentes dimensiones y características.
Su versatilidad es alta, ya que se pueden depositar paletas de hasta 3 metros de altura.
La prioridad de la compañía era agilizar y optimizar la preparación y expedición de 4.000 pedidos diarios. Al tratarse de un número tan elevado, se precisaba un sistema que ayudara a organizar perfectamente los pedidos.
Mecalux encontró la solución: un almacén automático que actúa como búfer de expedición y que incorpora el sistema Pallet Shuttle con lanzaderas.
Este almacén se encarga de secuenciar y programar la expedición de los pedidos preparados en función de las rutas de los vehículos de transporte, aunando eficiencia y rentabilidad.
El almacén automático es el corazón de esta instalación logística porque allí confluye y se consolida el trabajo de preparación de pedidos que ha tenido lugar en las estanterías para paletas.
Gracias a este almacén, la compañía dispone de un espacio en el que almacenar los pedidos preparados y organizar su expedición.
El almacén, con cuatro niveles, se compone de dos bloques de estanterías con seis paletas de profundidad a cada lado. Las estanterías miden 12,6 m de altura.
El almacén tiene una capacidad para 2.556 paletas de 1.200 kg.
Dos lanzaderas por nivel atienden los canales de almacenaje, un Pallet Shuttle se desplaza por su interior a fin de introducir o extraer la mercancía. Al contar con dos lanzaderas por nivel, el rendimiento de la instalación es más elevado y puede operar sin interrupción. Por ejemplo, mientras se llevan a cabo las labores de mantenimiento preventivo en una de las lanzaderas, la otra sigue funcionando.
El carro eléctrico está dotado de unos supercondensadores que se cargan de forma autónoma mientras están a bordo de la lanzadera, por lo que siempre está disponible para ejecutar las órdenes.
Los operarios realizan las entradas de la mercancía ya preparada con la ayuda de equipos de manutención. Tres de las cinco entradas disponen de un elevador para llevar la mercancía al nivel correspondiente.
Una de las entradas, además, cuenta con una enfardadora que garantiza la estabilidad de las cargas.
El software de gestión de almacenes Easy WMS de Mecalux es el responsable de organizar, clasificar, almacenar y gestionar la mercancía en el almacén automático y también de secuenciar las paletas para su expedición en función del pedido al que corresponden y de su ruta de transporte.
Una óptima distribución de los productos en el búfer posibilita la salida de 216 paletas por hora.
Al igual que en las entradas, tres elevadores se encargan de realizar las salidas de los niveles superiores. Para identificar cada palet, se coloca una etiqueta en el momento de la expedición.
El circuito de electrovías traslada las paletas directamente hasta los canales de precargas siguiendo la secuenciación que previamente ha establecido Easy WMS.
El dinamismo y la facilidad de montaje han sido decisivos para implantar este sistema de transporte de paletas cuyo principal beneficio reside en el movimiento ininterrumpido y seguro de las paletas.
La zona de expediciones está formada por diez conjuntos de tres canales dinámicos de precargas. Cada conjunto corresponde a la carga de un camión completo.
A lo largo de los canales, unos monitores muestran toda la información sobre el pedido y su ruta.
Los operarios escanean cada palet con una pistola de radiofrecuencia y, de este modo, comprueban que la mercancía que cargan en el camión sea la que corresponde.
La zona de expediciones dispone de una entrada al almacén automático habilitada para hacer cross-docking de aquella mercancía que ha de salir de forma inmediata. Esta no requiere ser almacenada en las estanterías, pero sí debe pasar por el almacén automático para que siga la secuencia de las rutas de reparto establecida por Easy WMS.
La elevada actividad de Luis Simões, con cerca de 100.000 paletas almacenadas y 4.000 pedidos diarios, requería una solución eficiente, rápida y sin errores. Una solución global como la que ha aportado Mecalux a este centro logístico de referencia.