
El depósito para alojar el té de Dammann Frères
El nuevo depósito comunica con el centro de producción de Dammann Frères mediante un transportador automático
Fundada en 1925 por los hermanos Pierre y Robert Dammann, esta compañía se ha convertido en la mayor marca de té de Francia. La empresa ha introducido la tecnología en todos sus procesos productivos con el fin de desarrollar y ampliar su catálogo de tés aromatizados. Después de tres generaciones en el negocio, Dammann Frères ha logrado incrementar las exportaciones y está presente en más de 60 países.
Dammann Frères poseía un depósito de 9.000 m2 en la localidad de Orgeval (cerca de París), pero no tenía la capacidad de almacenaje apropiada para afrontar el aumento de las ventas alcanzado en los últimos años.
Decidido a resolver esta situación y reforzar su ritmo de crecimiento, la empresa se trasladó a un nuevo centro de producción de 30.000 m2 ubicado en Dreux. El depósito está constituido por tres áreas diferenciadas: embalajes y cajas de cartón, producto terminado y materias primas.
Las distintas zonas del depósito están equipadas con racks selectivos, dada su adaptabilidad a cualquier tipo de carga, peso y volumen variables.
Asimismo, el depósito se comunica con el centro de producción a través de un circuito de transportadores de Mecalux.
El circuito de transportadores tiene la función de enviar la mercadería necesaria en cada jornada desde el depósito hasta el centro de producción de forma automática. Incorpora un recirculado para redistribuir los pallets con facilidad ante cualquier posible incidencia.
Es un sistema reversible, es decir, también puede devolver la mercadería que ya no sea necesaria al depósito. Con el fin de evitar interferencias, se ha establecido un protocolo según el cual este recorrido tan solo se efectúa a partir de las cuatro de la tarde y con una autorización previa.
En el inicio del circuito, los operarios ayudados por autoelevadores introducen los pallets en una mesa hidráulica, que eleva la carga hasta la altura del transportador. Una vez el pallet ha llegado a su destino, otra mesa hidráulica lo desciende hasta el nivel del suelo para que los operarios lo retiren del circuito.
Los transportadores están dirigidos por el software de control Galileo de Mecalux, que se encarga de garantizar el correcto funcionamiento del sistema y de ejecutar los movimientos a la hora de trasladar la mercadería hasta el centro de producción.
Las tres zonas del depósito están dotadas de este tipo de estanterías. Capaces de almacenar una gran cantidad de pallets con muchas referencias distintas, su distribución es diferente en cada uno de los sectores a fin de adaptarse a la gran variedad de productos disponibles.
Este sistema de almacenaje tiene la ventaja de proporcionar acceso directo a todos los pallets, lo que facilita las labores de almacenaje y preparación de pedidos. En los niveles inferiores se hace picking directamente de los pallets y en los superiores se depositan los productos de reserva, disponiendo de la mercadería necesaria en todo momento.
Los operarios recorren el depósito localizando las referencias de cada pedido que les indica el sistema de gestión de depósitos a través de un terminal de radiofrecuencia.
En el depósito de productos terminados, los operarios utilizan autoelevadores eléctricos para manipular los pallets. Estos precisan guías mecánicas en ambos lados del pasillo para circular con total seguridad y así evitar los posibles daños accidentales a las estructuras de las estanterías.
Estas máquinas están especialmente diseñadas para el guiado automático cuando ingresan a los pasillos estrechos de las estanterías con el fin de circular de forma segura y evitar posibles daños a las estructuras.
Depósito de Dammann Frères en Francia: Transportador | |
---|---|
Velocidad de transporte: | 20 m/min |
Longitud: | 48,3 m |
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto