Artículos de logística
-
La elección del sistema idóneo para almacenar pallets
13/04/2017En una misma instalación puede convivir mercadería de diversas rotaciones, clasificada en base a criterios de consumo (tipo A, B, C). Teniendo en cuenta este hecho y factores como la capacidad o flujos necesarios en la instalación, cada producto debería estar depositado en un sistema de almacenamiento distinto en función de sus características. Automáticamente, surge una interrogación: ¿cuál es el sistema idóneo?
-
Las nuevas baterías y supercondensadores para sistemas automáticos de manutención
30/03/2017Durante los últimos años se está produciendo un cambio generalizado en la tecnología utilizada para almacenar energía eléctrica en los sistemas de manutención automáticos. Los mayores fabricantes del sector han ido sustituyendo paulatinamente las baterías de plomo ácido por las de ion de litio y por los supercondensadores, ya que incrementan al máximo el rendimiento de los dispositivos electrónicos.
-
Racks metálicos: ¿qué acabado ofrece mayor protección frente a la corrosión?
02/02/2017En los depósitos, los racks están expuestos a cambios de temperatura, humedades, tránsito continuo de mercadería y operarios… factores que pueden provocar el deterioro de los componentes que forman las estructuras. En este artículo, se analizan las ventajas y desventajas de los distintos métodos y acabados disponibles en el mercado para proteger los perfiles metálicos de los efectos de la corrosión y la oxidación.
-
La importancia de los ensayos en los elementos que componen las estanterías
21/10/2016Tanto los componentes que conforman las estanterías como los materiales con los que se fabrican son sometidos a ensayos; los primeros para determinar sus capacidades resistentes y elásticas mientras que los segundos para establecer su resistencia a la tracción y su ductilidad, es decir, la capacidad para ser doblados. Estos procesos cumplen la normativa internacional que define los parámetros que hay que tomar en consideración respecto a la seguridad y calidad de los productos.
-
¿Cuáles son las claves para garantizar la seguridad de su depósito?
06/10/2016A pesar de su evidente importancia, aún existen muchas dudas respecto a cuáles son las medidas imprescindibles que debe observar el usuario de sistemas de almacenaje a la hora de minimizar el riesgo de accidentes en su operativa diaria. Proteger al personal y garantizar el correcto funcionamiento del depósito deberían ser las prioridades de cualquier responsable de logística. En este artículo, Mecalux aporta su experiencia sobre este tema, analizando las claves para una buena gestión en política de seguridad.
-
Depósitos autoportantes: Cuando las estanterías también soportan el edificio
31/05/2016Este tipo de construcciones son edificios integrales formados por las propias estanterías, a cuya estructura se acoplan tanto la cubierta como los cerramientos laterales. Los depósitos autoportantes han alcanzado una gran importancia en los últimos 30 años, principalmente por las necesidades de optimización del espacio, llegándose a construir edificios que superan los 45 m de altura.
-
Cómo calcular la estructura del racks selectivo
25/05/2016¿Qué fuerzas debemos tener en cuenta a la hora de proyectar racks selectivos? ¿Cómo comprobamos que la estructura será válida para soportar todas las cargas según la norma EN 15512:2009? Estas y otras cuestiones son las que deben tenerse en cuenta en el diseño de este tipo de racks, con el objetivo de garantizar su estabilidad y resistencia y, en consecuencia, la seguridad general de las instalaciones.
-
Software logístico, el futuro está en la nube
25/05/2016Debido a la constante evolución de la tecnología, nuestro entorno se modifica a una gran velocidad. Uno de los cambios de paradigma más importantes que han tenido lugar en los últimos años ha sido el provocado por la industria del software, con la creación de aplicaciones desarrolladas para la nube (o cloud). Las actividades logísticas de las empresas se han adaptado rápidamente a este cambio, exigiendo cada vez más que las aplicaciones de software que implementan sean compatibles con la nube.